Mochima
miércoles, 27 de octubre de 2021
PLAYA 6
PLAYA 5
Las Isletas de Píritu
Frente a la población anzoatiguense de Píritu, están dos islitas que han cobrado auge como destino turístico por sus playas de aguas nítidas y calmado oleaje. La vida en las aguas y en el fondo marino de las playas es muy rica y es posible admirar pepinos de mar, estrellas de mar, erizos y pececillos. En una de las islas hay un yacimiento de mineral de azufre, que los lugareños promocionan como excelente para tratamientos de piel y otros fines medicinales.
Ubicadas en el estado Anzoátegui, a 45 minutos de Puerto Píritu se localizan dos islas totalmente desérticas denominadas Las Isletas, las cuales por ser un verdadero espectáculo natural de blancas arenas y cristalinas aguas han sido catalogadas como el secreto mejor guardado del estado.
Estas islas vírgenes son de poca vegetación; se consiguen pequeños árboles en sus orillas donde los visitantes pueden resguardarse. Para acceder a ella se deben tomar peñeros desde Puerto Pírirtu, específicamente desde el muelle de la laguna, al final del bulevar Fernández Padilla. Los botes empiezan a trabajar desde las 7 de la mañana hasta las 12 del mediodía, y regresan a partir de las 3:30 de la tarde.
PLAYA 4
Bahía de Cata
PLAYA 3
ADICORA
Los vientos Alisios que se abaten sobre la Península de Paraguaná y el occidente venezolano son intensos y constantes, haciendo de la playa de Adícora un paraíso para los deportes de viento, especialmente el kitesurf y el windsurf. Paraguaná está separada del resto del territorio nacional por el istmo de los Médanos de Coro, donde se forman estos atractivos arenales que van cambiando de forma y donde se practican algunos entretenimientos. Finalizado el istmo está Coro, la capital de Falcón, con un bello centro colonial.
el único estado insular venezolano, integrado además por las islas de Margarita y Cubagua. A la pequeña isla de 54 km2 se llega hasta su capital, San Pedro de Coche, por un pequeño aeropuerto o por transbordador desde la cercana isla de Margarita. El perímetro de la isla es de bellas playas, algunas azotadas por buenos vientos, ideales para los deportes de mar. La más frecuentada es Playa la Punta, una linda playa de mar en calma, aguas en varios tonos de azul y fina arena blanca, ideal para el windsurf y el kitesurf.martes, 26 de octubre de 2021
PLAYAS 2
El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques es un parque nacional de Venezuela. Fue fundado en 1972, bajo la presidencia de Rafael Caldera, abarcando sobre todo el Archipiélago Los Roques, un extenso atolón coralino de 36 km de oeste a este y 24,6 km de norte a sur, formado por unas 50 islas y unos 292 cayos y bancos.123 De gran diversidad y belleza escénica, está localizado en el mar Caribe, casi en línea recta al norte de la ciudad de Caracas y de La Guaira.
La única isla con población permanente es Gran Roque de 1,7 km² y con unos 1200 habitantes. Otra islas y cayos importantes son Francisquí, Crasquí, Madrisquí, Pirata, Fernando, Noronquí y Dos Mosquises. Las compras y la diversión nocturna no forman parte de los atractivos de Gran Roque. Los restaurantes son sencillos, no hay cines ni discotecas.
Debido a que no hay servicio regular de transporte marítimo, sólo un 15% de los visitantes llega por agua. Para quien no tenga acceso a un yate o velero, la mejor alternativa es volar como el 85% de los turistas que llegan a Los Roques. Hay vuelos regulares desde Caracas, Maracaibo y Porlamar.
viernes, 22 de octubre de 2021
VIAJES POR VENEZUELA
Morrocoy
El Parque nacional Morrocoy es un parque nacional ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Golfo Triste; en la costa centro occidental venezolana, cerca de las poblaciones de Boca de Aroa, Tucacas, Sanare, Chichiriviche, Flamenco y Tocuyo de la Costa. Fue declarado parque nacional el 26 de mayo de 1974 y consta de 32.090 ha.
El parque se extiende tanto por zonas terrestres como acuáticas del Golfo Triste, contiene una zona de manglares y gran cantidad de islotes o cayos entre los cuales se encuentran Borracho, Muerto, Sombrero, Sal, Las Animas y Peraza, entre otros, con playas espectaculares de arenas blancas como playa Mero, Paiclás, Punta Brava, Mayorquina, Playuela, Playuelita, Sur (conocida popularmente como azul por el azul de sus aguas), Norte, Boca Seca, Playa Muerto y muchas más; así como bajos (sin orilla) como Bajo Caimán, Tucupido y Los Juanes.
El clima es tropical cálido con influencias de los vientos alisios del noreste, con bajos índices de precipitación. Temperatura relativamente uniforme durante el año entre 27 y 35 °C. En época de frío se pueden observar temperaturas de entre 23 a 26 ºC. El período más lluvioso se extiende de agosto a diciembre; particularmente en noviembre y diciembre.
Esta es una playa super linda y recomendada al 100
presentacion
-
Playa Paraiso Margarita es un nombre femenino de origen griego Μαργαρίτης («Margarites»), que significa «perla». Cristóbal ...
-
Las Isletas de Píritu Frente a la población anzoatiguense de Píritu, están dos islitas que han cobrado auge como destino turístico por s...
-
Morrocoy El Parque nacional Morrocoy es un parque nacional ubicado en el litoral más oriental del estado Falcón y en el noroeste del Gol...